Renovación de un apartamento neoclásico en Turín – Casa Perla
Renovar un edificio histórico es siempre un reto para los arquitectos (de interiores). Es necesario conservar el patrimonio de una casa y, al mismo tiempo, satisfacer el deseo del cliente de vivir de forma contemporánea con comodidad y funcionalidad. El proyecto «Casa Perla» de la joven arquitecta turinesa Carola Ribotta es un ejemplo impresionante de cómo un proyecto de este tipo puede llevarse a cabo con éxito y mucha delicadeza.
Compartir :
Turín, capital de la provincia septentrional italiana de Piamonte, atrae a los visitantes con una mezcla de elegancia arquitectónica, que data de la época en que Turín fue capital de la familia real de Saboya, y estilo de vida italiano. Numerosos palacios de la ciudad, castillos, amplios bulevares bordeados de arcadas y plazas son testigos de esta época antaño gloriosa y ahora forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Nos encontramos en pleno centro histórico. En cuanto abandonamos la animada y agitada Via Po, con sus boutiques y cafés, para adentrarnos en una de las calles laterales, todo se vuelve notablemente más tranquilo. Aquí es donde se encuentra la «Casa Perla», en un palacio histórico de estilo neoclásico.
Las habitaciones altas impresionan por una característica especial y un reto al mismo tiempo: ¡bóvedas! Así pues, esta combinación fue el centro del proyecto de Carola Ribotta. Su objetivo era conservar los elementos antiguos y enriquecerlos con algunos detalles contemporáneos utilizando productos NOËL & MARQUET.
«El proyecto debía tener un tema central claro, todas las habitaciones debían dialogar entre sí y armonizar». -Carola Ribotta, Arquitecta y diseñadora de interiores
Por este motivo, en varias habitaciones del piso se han colocado perfiles que combinan armoniosamente con los elementos históricos de estuco. En el vestíbulo, se utilizó un marco de perfiles para iluminación indirecta (IL 9 MEMORY) para resaltar y destacar el techo abovedado. En la pared, los elementos de pared PUZZLE le dan carácter. Este elemento de diseño tridimensional puede aplicarse de diferentes maneras, aportando mucha individualidad.
«A menudo recomiendo estos perfiles en mis proyectos de renovación o remodelación, ya que permiten diseñar la casa o habitaciones concretas según el gusto de sus ocupantes. Existen infinitas posibilidades de diseño, ¡deje volar su imaginación!» – Carola Ribotta
En el dormitorio, los perfiles añaden un toque personal al espacio detrás de la cama. Los perfiles guardasillas se colocaron sobre un armario de pared que se había imprimado y pintado a juego con el color de las paredes. La facilidad y relativa rapidez con la que se pueden instalar las guardasillas significa que puede decidir añadir perfiles o hacer cambios sobre la marcha. Éste fue también el caso de los bastidores de este dormitorio. En el momento del diseño inicial, no estaban previstos ni este perfil ni este diseño. Como puede ver, los marcos del techo y de la pared están en perfecta armonía entre sí, a pesar de que datan de épocas diferentes.
«Los perfiles guardasillas son una forma estupenda de añadir movimiento y carácter a las paredes de una habitación». – Carola Ribotta
Sin embargo, lo más destacado es el salón. El enorme techo abovedado está realzado por una moderna lámpara redonda de filigrana y molduras de techo laterales con iluminación indirecta. El marco de estuco que rodeaba el techo abovedado se perdió casi irremediablemente. Sólo quedaban piezas individuales y las 4 esquinas ornamentadas. Combinando los perfiles Z10 ARSTYL y los elementos decorativos Z104 ARSTYL a juego, fue posible restaurar todo el conjunto.
En la pared principal, los marcos (Z10) también están pintados del mismo color que la pared. Aquí se interrumpen para crear espacio para los muebles del salón y luego se continúan en la parte inferior. La posibilidad de cortar y unir los perfiles permite infinitas soluciones y diseños.
La cuidadosa selección de perfiles se complementa con los zócalos FL1 WALLSTYL, que también son del mismo color que la pared para darle continuidad. Los zócalos armonizan con el parquet de alta calidad sin resultar molestos.
Carola Ribotta sobre sí misma
Abordo cada proyecto como si fuera mi propia casa, intento encontrar el equilibrio adecuado entre funcionalidad, estética y, por último, pero no por ello menos importante, tengo en cuenta el presupuesto. El diseño de interiores es mi pasión, llevo respirando «aire de interior» desde que era pequeña y acompañaba a mi padre (propietario de una tienda de muebles) al «Salone del mobile» y soñaba con convertirme algún día en arquitecta y diseñadora de interiores.
Apoyo a mis clientes en todas las fases del diseño de sus hogares. Me reúno con ellos regularmente para evaluar conjuntamente las numerosas soluciones previstas y guiarles en todas las decisiones. Les tranquilizo cuando tienen dudas y les guío en la difícil elección de materiales y acabados. Siempre les digo a mis clientes que los materiales desempeñan un papel importante en el éxito de un proyecto. Cuido todos los aspectos con una atención al detalle casi demencial. Nada se deja al azar. El objetivo es crear ambientes en los que el cliente se sienta mimado y realizado.